Comparada con la tasa del Banco Central de Venezuela, la diferencia es de casi 10 bolívares
El precio del dólar paralelo se cotiza este miércoles en 49,20 bolívares, mientras que el dólar oficial del Banco Central de Venezuela se mantiene en 39,32 bolívares.
Esta diferencia de casi 10 bolívares entre ambas tasas de cambio refleja la creciente disparidad en el mercado y genera preocupación entre los ciudadanos.
Expertos han advertido que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo genera un entorno económico complejo, que afecta tanto a la economía del país como las actividades comerciales.
Aseguran además que esta diferencia no solo impacta la actividad productiva, sino que también puede generar nuevas presiones inflacionarias que afectarían a toda la población.
El Observatorio Venezolano de Finanzas destaca que la dolarización de la economía venezolana ha alcanzado niveles significativos, con 85% de los salarios pagados en dólares o su equivalente en bolívares durante el primer trimestre del año.
La tendencia refleja la creciente dependencia de la moneda extranjera en el mercado laboral y en las transacciones diarias.
El gobierno venezolano ha permitido desde hace varios años el uso del dólar como una «válvula de escape» frente a la supuesta «guerra económica» que, según Nicolás Maduro, sufre el país.