Cada mujer recibió el tratamiento estándar frente a la enfermedad junto a tres dosis de la vacuna. El estudio concluye que el fármaco se tolera bien y estimula el sistema inmunitario
El cáncer de mama triple negativo se considera agresivo al ser de rápido desarrollo y difícil de tratar. Una vacuna experimental, aún en la primera fase de ensayos clínicos, ha dado resultados prometedores para prevenir la reaparición de este tipo de tumores.
El ensayo clínico en fase 1 incluyó a 18 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama triple negativo no metastásico, de las que 14 mostraron una respuesta inmunitaria a la vacuna y, al cabo de tres años, 16 seguían libres de cáncer, indica un estudio publicado en Genome Medicine.
El candidato vacunal, diseñado por la Universidad de Washington en San Luis, es personalizado para cada paciente con el objetivo de localizar mutaciones clave en su tumor específico y entrenar a las células inmunitarias para que reconozcan y ataquen a cualquier célula portadora de las mismas.
Para el equipo, “estos resultados fueron mejores de lo que esperábamos”, en palabras del autor principal de la investigación, William Gillanders.
. Una vacuna experimental, aún en la primera fase de ensayos clínicos, ha dado resultados prometedores para prevenir la reaparición de este tipo de tumores.
El ensayo clínico en fase 1 incluyó a 18 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama triple negativo no metastásico, de las que 14 mostraron una respuesta inmunitaria a la vacuna y, al cabo de tres años, 16 seguían libres de cáncer, indica un estudio publicado en Genome Medicine.
El candidato vacunal, diseñado por la Universidad de Washington en San Luis, es personalizado para cada paciente con el objetivo de localizar mutaciones clave en su tumor específico y entrenar a las células inmunitarias para que reconozcan y ataquen a cualquier célula portadora de las mismas.
Para el equipo, “estos resultados fueron mejores de lo que esperábamos”, en palabras del autor principal de la investigación, William Gillanders.