Esta entrevista se hizo en Madrid, en el anexo que ocupan Yajaira y su esposo, también ingeniero, desde el año 2021, cuando salieron de Venezuela. Además de su testimonio, recogimos el de su hija Andreína y el de su madre, quien viajó a Madrid para acompañar a Yajaira en su último trance
Yajaira Laprea morirá este lunes 30 de septiembre. Lo decidió en pleno uso de sus facultades. Lo comunicó a su familia y escribió un mensaje de WhatsApp que envió a sus amigos, donde les explicaba que sufría de ELA, una enfermedad degenerativa, que la había dejado sin fuerzas y dependiente de ayuda para todo.
«Tras una profunda reflexión, he decidido programar mi eutanasia para el 30 de septiembre. Es un día después de mi cumpleaños y me permite cerrar un ciclo de vida. Agradezco tener esta opción, viví la vida como quise y quiero vivir la muerte como quiero», dijo.
Entre los destinatarios estaba la historiadora Inés Quintero, compañera de la secundaria de Yajaira. «Nos graduamos juntas, en la promoción del San José de Tarbes de 1973. Y, como grupo hemos estado en contacto por más de 50 años. Conocemos los recorridos de todas, nuestras vivencias, alegrías, tristezas, éxitos y fracasos. Por eso, somos conscientes de los logros de Yajaira como empresaria, su empeño, su vitalidad, su creatividad y su capacidad de salir adelante en un espacio innovador. Y hemos sabido también de su enfermedad, del rápido deterioro de sus condiciones, así como de su fortaleza, su alegría, su facilidad de comunicar. La biografía y el temperamento de Yajaira constituyen un referente de lo que ha sido el coraje de las mujeres venezolanas».