Sin importar que tu móvil sea el nuevo iPhone 16 que te ha costado más de 1.200 euros o si es uno que te ha costado 200 euros, todos los dispositivos electrónicos tienen una vida útil marcada por su batería. Este es sin duda uno de los aspectos más importantes de cualquier móvil y uno en el que los fabricantes más empeño ponen para hacer que duren más.
Está claro que se ha mejorado mucho en este aspecto, y cada vez los teléfonos tienen mayor autonomía y al mismo tiempo tardan menos en cargarse, pero al ser el motor o el corazón de nuestros smartphones, el uso constante de estos hace que sea de los aspectos que antes fallen, debido a la degradación de las baterías.
El tiempo que dura una batería se mide en ciclos, y de media un smartphone tiene entre 500 y 1.000 ciclos de carga, es decir, que todo va bien hasta que lo hayas cargado de cero a 100 esas tantas veces, y una vez superados la recarga cada vez dura menos, hasta que finalmente la batería muere.
Pero por suerte hay varios trucos y formas de combatir esta degradación y ralentizarla. Estas buenas prácticas son simples y efectivas para cuidar tu smartphone. Por ejemplo, el otro día te explicamos El futuro de la IA tiene cinco fases y todavía vamos por la segunda
Para que nos hiciéramos una idea, Altman explicó que la IA va a tener cinco fases de evolución en la que cada una va a obtener más capacidades y se va a hacer más inteligente. Los niveles de la IA se pueden definir en:
1. Los chatbots: La IA tal y como la conocemos, donde podemos escribir, hablar o compartir imágenes en una app y está nos da resultados escritos, visuales o de audio según la petición.
2. Los razonadores: Acabamos de entrar en esta fase, donde la IA ya no solo responde, sino que puede razonar más allá.
3. Los agentes: Una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en dicho entorno de manera racional.
4. Los innovadores: Las IA que tendrán la habilidad de investigar y encontrar nueva información científica que todavía no hemos alcanzado.
5. Organización completa: La colaboración entre diferentes modelos, servicios y equipos de IA, donde los humanos no intervienen.
«Nos costó llegar al nivel dos, pero lo mejor de esto, es que este nuevo nivel nos va a ayudar a alcanzar el siguiente mucho más rápido». Esto nos indica que, aunque a nosotros el avance de la IA nos haya parecido rápido, lo cierto es que no lo estaba siendo, y que pronto cosas que veíamos como muy lejanas podrían estar ocurriendo más pronto que tarde.no es la única fórmula que existe para cuidar tu dispositivo.
Y es que, aunque te pueda sonar extraño, lo más recomendable a la hora de cargar tu smartphone es hacerlo con el teléfono apagado. Esta práctica, que casi nadie hace, es muy recomendable ya que la recarga será más rápida, debido a que no podrás estar usándolo al mismo tiempo.
Y de esta manera se consigue que la batería sufra menos estrés al cargarse y vaciarse al mismo tiempo, del mismo modo que, aunque no esté apagado y no lo uses, siga sufriendo por las apps y funciones en segundo plano como el Wifi, el Bluetooth o las llamadas. Aunque si no quieres apagarlo, poner tu teléfono en modo avión mientras carga, también es mejor que cargarlo con todo encendido.
Otras medidas para proteger y alargar la vida útil de tu batería pueden ser mantener siempre actualizado el firmware del móvil, así como su sistema operativo o controlar la temperatura de este, y que nunca esté ni muy caliente ni muy frío.