El gremio espera que su situación mejore tras la llegada de Héctor Rodríguez al Ministerio de Educación
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, propuso que los salarios de los docentes en Venezuela se ajusten entre 300 y 400 dólares mensuales.
Según declaró Márquez en entrevista con VPI TV, esta cifra debe acercarse al valor de la Canasta Alimentaria Familiar, para asegurar que los educadores puedan cubrir sus necesidades básicas.
«Nosotros proponemos que sea al igual o un poco menos que la Canasta Alimentaria Familiar. Un docente debe ganar entre 300 y 400 dólares. Tiene que ser a la par de la Canasta Alimentaria», manifestó.
Actualmente, los maestros con más de 21 años de servicio y formación de posgrado ganan solo 30 dólares al mes, lo que ha generado una creciente crisis en el sector educativo.
También expresó que espera que el nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez, discuta con el gremio la tercera convención colectiva y aborde el problema de los bajos salarios.
«(Exigimos) un aumento más temprano que tarde del salario para los docentes, para tener educadores motivados y que puedan ir a las escuelas de lunes a viernes; que les alcance para comprarse, para vestirse, para pagar el transporte y no hacer horarios mosaicos, sino ir a clases los cinco días a la semana», dijo.
La líder sindical advirtió asimismo que el nuevo año escolar 2024-2025 comenzará con un déficit significativo de profesores, debido a la falta de incentivos económicos y las difíciles condiciones laborales.