Líbano y Siria denuncian que cientos de beepers, antiguos dispositivos de comunicación, explotaron simultáneamente en diferentes zonas sus territorios el pasado 17 de septiembre del 2024.
Las detonaciones comenzaron sobre las 3:30 de la tarde (hora local) en el sur del Líbano, en los suburbios del sur de Beirut conocidos como Dahiyeh y en el valle oriental de la Bekaa, todos ellos bastiones de Hezbola.
Los estallidos de los aparatos, los cuales son utilizados por miembros de Hezbolá para comunicarse entre ellos, dejaron doce muertos, entre ellos dos niños, y más de 2.800 heridos, muchos de gravedad, según autoridades del Ministerio de Salud libanés.
Pero no solo Líbano fue afectado, sino también la vecina Siria, donde 14 personas resultaron heridas luego de que estallaran sus beepers, aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
No está claro cómo se produjo el ataque, el cual parece ser muy sofisticado. Sin embargo, desde Hezbolá y el gobierno del Líbano no han dudado en acusar a Israel de orquestarlo. Señalamientos que, hasta ahora, no han sido respondidos desde el lado israelí.
Las autoridades libanesas han pedido a sus ciudadanos, en particular al personal médico que se abstenga de utilizar los aparatos ya casi desaparecidos en otras latitudes.
¿Usted que opina?
Fuente: Declaraciones del Gobierno del Líbano y Siria